¡Feliz jueves! 🏖️ ¿Ya tienes tu spot playero reservado para el 4 de julio? Con más de 270 millas de costa, la Isla del Encanto nos ofrece opciones para todos los gustos. Te compartimos nuestra guía completa de playas para que encuentres la ideal según tus planes, incluyendo un mapa con el pronóstico del sargazo (concentrado en la zona este), del Sistema Integrado de Observación Costera Oceánica para el Caribe. |
|
|
En esta edición: - Rutas escénicas sin peaje
- Ideas para un paseo por el oeste
- La química de la música de Bad Bunny
|
☕️ El poder del sonido: La música de Bad Bunny activa neurotransmisores como la dopamina, serotonina y oxitocina en sus más de 80 millones de oyentes mensuales, según un estudio científico del Colegio de Químicos de Puerto Rico. - “La química del cerebro explica por qué miles se sienten tan emocionalmente vinculados a estas experiencias masivas”, señaló María Santiago Reyes, miembro y pasada presidenta del Colegio. El estudio sugiere que estos eventos multitudinarios crean "un fuerte sentido de comunidad" a través de conexiones bioquímicas entre los asistentes.
- La investigación, llevada a cabo en el contexto de la residencia artística No me quiero ir de aquí, formará parte del Congreso PRCHEM 2025, del 30 de julio al 2 de agosto en el Centro de Convenciones, reuniendo expertos en salud, medio ambiente e inteligencia artificial.
📲 Platea tip: Visita el hub especial Tu verano en Puerto Rico 🐰 |
☕️ Apoyo a pacientes pediátricos: La Fundación Hospital Pediátrico lanzó cinco stickers coleccionables para recaudar fondos, transformando las historias de cinco pacientes pediátricos en arte solidario, con la colaboración de la ilustradora puertorriqueña Mikeyla Jerian. - La iniciativa busca vender 200,000 stickers a $1 cada uno para recaudar $200,000 que beneficiarán cuatro programas del hospital, incluyendo el Centro de Ayuda para Pacientes y Familias, apoyo emocional y psicológico, terapia física y ambientación pediátrica.
- Puedes conseguir tus stickers en supermercados, tiendas y farmacias, así como en los cines Caribbean Cinemas (aquí puedes ver la lista de lugares participantes).
|
☕️ Crédito contributivo: El Departamento de Hacienda anunció que personas de 65 años o más (“seniors”) y pensionados de bajos recursos ya pueden solicitar sus créditos correspondientes al año contributivo 2024 a través de la plataforma SURI. Los seniors (que debieron cumplir con el requisito de edad al 31 de diciembre de 2024) pueden reclamar $400 y los pensionados $300. - El Formulario 481.1 debe completarse únicamente a través de SURI hasta el 14 de octubre de 2025. Hacienda realizará ferias de asistencia en municipios, empezando con Ceiba este jueves (revisa detalles aquí) y Loíza, el lunes 7, para ayudar en la preparación de las planillas.
|
|
|
¿Cómo los cambios a FEMA afectarían la respuesta a desastres en Puerto Rico? |
¿Qué está sucediendo? En medio de la temporada de huracanes, Puerto Rico se enfrenta a una nueva ola de incertidumbre ante los cambios que enfrenta la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que podría ser eliminada “tal como existe hoy”, según dijo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem. - Los cambios a FEMA incluyen: disminuir los fondos federales asignados tras un desastre, una reducción de un 20% en el personal por despidos y retiros incentivados, y cambios en requisitos para la asignación de los fondos de acuerdo al impacto y la eventual desaparición de la agencia.
¿Por qué es importante? Los estados y Puerto Rico dependen en gran medida de FEMA para la preparación y recuperación de desastres. Desde 2017 -tras los huracanes Irma y María, y los terremotos de 2019 y 2020-, FEMA ha asignado más de $23,000 millones en fondos de recuperación para Puerto Rico. El impacto en Puerto Rico. La propuesta del presidente Donald Trump de trasladar la responsabilidad a cada estado o territorio podría ser especialmente problemática en lugares con capacidades limitadas para manejar desastres, coincidieron tres expertos consultados por Platea. - “La desmantelación de FEMA podría traer consigo un proceso de recuperación aún más retante para Puerto Rico… (Aquí) las infraestructuras no están atendidas por el gobierno. Eso lo vemos no solo en el sistema eléctrico, sino también en carreteras, transportación y obras públicas, y procesos gubernamentales”, dijo Ninotchka Rojas, directora del Resiliency Law Center de la Escuela de Derecho de la UPR.
Posibles soluciones. Más allá de FEMA, la clave para mejorar la respuesta ante desastres podría estar en las comunidades. - “Insertar a líderes comunitarios y organizaciones de base en los procesos que realmente los afectan estarían entre las primeras alternativas,” apuntó Rojas.
- "El escuchar cuáles son las recomendaciones y cuáles históricamente han sido los tropiezos que ellos han vivido brindaría una apertura a que otras personas puedan apoyar y brindar un espacio viable de recuperación y reconstrucción”, agregó.
📲 Conoce el detalle de los cambios propuestos a FEMA y lo que dicen los expertos sobre su impacto en Puerto Rico en este artículo de Coral Murphy. 📝 También en Platea: |
|
|
Si los caminos de este wikén conducen al sur, una parada en Coamo vale la pena. Explora cervezas artesanales, vistas privilegiadas, o aventuras 4x4 con fricasé de cabro. El "centro del universo" tiene 10 sabores únicos esperándote. |
|
|
💸 Tu wallet: Para tus escapadas del verano alrededor de 🇵🇷 repasa estas 9 rutas escénicas sin peaje. 💡Frase del día… "Es algo sumamente especial… Y me llena de orgullo tanto como aiboniteña, como participante y presidenta de este evento, de que lleve tantos años" , expresa Cynthia López, presidenta del Festival de las Flores de Aibonito, que celebra 55 años transformando 25 cuerdas en el espectáculo floral más grande del Caribe. ✍️ Poci-tip: Recomendamos una vueltita por el oeste este fin de semana largo. Aquí te pasamos nuestra guía de Cabo Rojo, 15 paradas en Rincón y dónde comer si estás por Aguadilla. |
|
|
🏀 ¡Ya arrancaron los cuartos de final! Este viernes, 4 de julio, los Criollos de Caguas se enfrentan a los Cangrejeros en Santurce. De paso: escucha nuestro episodio de Punto Aparte con Wilhelmus Caanen, dirigente de los Criollos, donde comparte su evolución de jugador a entrenador campeón del BSN. |
|
|
Hasta aquí tu boletín diario. ¡Feliz jueves! ☕ |
- Andrea, Heidee y el equipo de Platea |
|
|
☕️ ¿TE DISFRUTAS EL POCILLO MAÑANERO? |
Comparte esta edición con un amigo y dile que tu invitas el próximo ☕ |
Si te enviaron este Pocillo, suscríbete aquí para seguir recibiéndolo. |
|
|
¡Danos feedback! ¿Qué te parece El Pocillo? |
|
|
Estás recibiendo este email a rvpr-engineering_svc@redventures.com porque te has suscrito a www.plateapr.com. |
©2025 Platea PR. A Red Ventures Company. 1608 Ave. Ponce de Leon San Juan, PR 00912 All Rights Reserved. |
|
|
|