Tu resumen del día, curado y coladito para ayudarte a vivir a Puerto Rico. |
¡Buenos días! 🌤️ ¿Sabías que varios municipios como Aguadilla, Aguada y Moca ofrecen tours culturales gratuitos? Aprovecha lo que queda del verano para conocer más de la historia de nuestra Isla del Encanto. En esta edición, te contamos: - Generaciones unidas por la música
- Área Recreativa Media Luna
- Bosques de fácil acceso
|
|
|
☕️ Declaran emergencia: El alcalde de San Juan, Miguel Romero, declaró estado de emergencia municipal ante las interrupciones del servicio de agua que afectan a la capital. Según un comunicado del municipio, tres semanas consecutivas de cortes prolongados han impactado a miles de familias, centros de cuido, hogares de adultos mayores y comercios. - La declaración habilita el despliegue inmediato de camiones cisterna, oasis de agua en puntos clave y rutas móviles hacia sectores alejados. También permite exceder hasta 10% del presupuesto operacional para gastos de emergencia como equipos especializados y servicios adicionales.
- El municipio exhortó a comunicarse con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias al (787) 480-2020 para reportar situaciones críticas y coordinar asistencia.
|
☕️ Toma precauciones: El Servicio Nacional de Meteorología emitió el lunes el primer aviso de calor extremo del 2025 para 59 municipios de la isla, que se extenderá para hoy, martes. Estos niveles de calor combinados con alta humedad representan riesgos serios para la salud de no tomar las debidas precauciones. - Las recomendaciones incluyen mantenerse hidratado, permanecer en espacios con aire acondicionado, evitar la exposición al sol y verificar el bienestar de familiares y vecinos. También, usar ropa ligera, limitar actividades extenuantes entre las 10:00 a.m. y 4:00. p.m., y nunca dejar niños o mascotas en vehículos.
- Las personas que trabajan al aire libre deben tomar descansos frecuentes en áreas con sombra o con aire acondicionado. En caso de síntomas de agotamiento por calor, es importante moverse a un lugar fresco.
📲 Platea tip: |
☕ Representación del cine boricua: El largometraje "Paraíso Infernal" de la cineasta puertorriqueña Maite Rivera Carbonell obtuvo la puntuación más alta entre más de 700 propuestas internacionales para participar en el prestigioso Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos que se celebrará en Madrid entre septiembre y noviembre de 2025. - Su proyecto de ficción, liderado por la casa productora Quenepa Productions, se convirtió en el único proyecto puertorriqueño seleccionado de los 23 escogidos, destacándose entre propuestas de 20 países para formar parte de una de las residencias de guión más reconocidas de Iberoamérica.
- Rivera Carbonell cuenta con más de 25 años de experiencia en el cine y ya había participado en este prestigioso programa en 2008 con su documental "Las Carpetas". Su trayectoria incluye dos Premios Goya al Mejor Sonido por "The Others" (2001) y "Tres Días" (2009).
|
|
|
🔍 TE EXPLICAMOS: Temas de interés en arroz y habichuelas. |
Alfonso Vélez interpreta "El fuá" durante concierto de la Residencia. Captura de pantalla. |
Generaciones unidas por la música y la cultura |
¿Qué está sucediendo? La octava función de la Residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico se convirtió por un momento en un parrandón navideño, cuando el compositor puertorriqueño Alfonso Vélez entonó dos de sus composiciones más conocidas, "El fuá" y "El jolgorio", junto a los Pleneros de la Cresta. - Ante más de 14,000 espectadores que corearon “otra, otra, otra”, Vélez también cantó fragmentos de "A quién no le gusta eso". El compositor había manifestado previamente en una entrevista para Telenoticias su deseo de “compartir tarima con Benito”.
- “Oye volvió otra vez ‘El fuá’, como que cierta emoción está aquí, en la sangre, en el corazón”, contó Vélez sobre el momento, agradeciendo a Bad Bunny, intérprete de "El Apagón", por la oportunidad y el abrazo compartido fuera de cámaras.
¿Por qué es importante? Alfonso Vélez Iturrino, conocido como "El Jíbaro de Añasco", marcó la música popular puertorriqueña desde la Navidad de 1973 cuando lanzó "La luz" ("El fuá), destaca su biografía en la Fundación Nacional para la Cultura Popular. - Su característico grito de "fuá" alcanzó el primer lugar de las listas navideñas y se transformó en expresión cultural adoptada por la televisión y la obra "Puerto Rico fuá" de Carlos Ferrari, que fue presentada en el Festival de Teatro de Nancy, Francia, y en Caracas, Venezuela.
Sus primeros pasos. Su historia empieza en Añasco, donde trabajó limpiando zapatos, vendiendo pasteles y cortando caña junto a su padre. A los 13 años incursionó en la trova jíbara en el barrio Miraflores, luego emigró a Nueva York donde estudió composición musical y combinó diversos trabajos mientras grababa sus propios discos. Regresó a Puerto Rico en 1969. Zoom in. Antes del "Fua", Vélez ya había producido seis álbumes, debutando en 1961 con "La ingrata que se fue" junto a Yomo Toro, y explorando géneros como la balada y el bolero. En 1974, lanzó otro clásico navideño, “Wepa, wepa, wepa” y en su carrera acumula más de 50 producciones discográficas. - A sus 85 años, el cantautor, reconocido como uno de los exponentes más importantes de la música típica boricua, continúa compartiendo su trova jíbara con las nuevas generaciones.
📲 Explora el poder de la música con estos artículos: |
|
|
Antes de regresar a la rutina de trabajo (si estás de vacaciones) y clases, añade una caminata por un sendero a tu calendario en uno de estos 7 bosques de fácil acceso. |
|
|
Felipe Pérez Grajales, presidente de El Mesón Sandwiches, comparte en este episodio de Punto Aparte claves sobre el legado familiar, cuál es su sándwich favorito y cómo el negocio se convirtió en escuela de vida para muchos boricuas. |
|
|
Hasta aquí tu boletín diario. ¡Lindo día! ☕ |
- Heidee, Andrea y el equipo de Platea |
|
|
☕️ ¿TE DISFRUTAS EL POCILLO MAÑANERO? |
Comparte esta edición con un amigo y dile que tu invitas el próximo ☕ |
Si te enviaron este Pocillo, suscríbete aquí para seguir recibiéndolo. |
|
|
¡Danos feedback! ¿Qué te parece El Pocillo? |
|
|
Estás recibiendo este email a rvpr-engineering_svc@redventures.com porque te has suscrito a www.plateapr.com. |
¿Ya no quieres recibirlo? Puedes cancelar en cualquier momento aquí. Sino, puedes manejar tus preferencias entre boletines aquí. Ahora si, después no te quejes que estás perdido/a y no sabes qué pasa en Puerto Rico. |
©2025 Platea PR. A Red Ventures Company. 1608 Ave. Ponce de Leon San Juan, PR 00912 All Rights Reserved. |
|
|
|